Aeropuerto Internacional de Guadalajara

Para el aeropuerto de Guadalajara, se realizó un levantamiento con escáner láser terrestre y la generación de modelos BIM con el objetivo de documentar con precisión las edificaciones y su perímetro. La información obtenida permitió una planificación más eficiente, mejorando la gestión y el análisis del proyecto.

GAP (Grupo Aeroportuario del Pacífico)

Guadalajara, México

2019

Icono azul que muestra una gran cámara sobre un pedestal y un dron sobrevolando montañas, árboles y edificios

CAPTURA DE LA REALIDAD

Dibujo lineal azul de un monitor de ordenador que muestra un cubo 3D y elementos de interfaz, todo ello dentro de un borde circular

MODELOS DIGITALES

Un icono gris y estilizado de un escáner láser dentro de un círculo, con formas geométricas y elementos de diseño simétricos

ESCANEO LÁSER TERRESTRE

El escaneo láser terrestre registró con alta precisión la infraestructura del aeropuerto, generando una nube de puntos detallada. Este levantamiento permitió obtener un registro fiel de las edificaciones y su distribución, proporcionando datos confiables para estudios técnicos y modelado digital.

Un dibujo lineal gris de un monitor de ordenador que muestra la palabra BIM junto a un edificio estilizado y líneas similares a circuitos, todo ello encerrado dentro de un borde circular

BIM
(Building Information Modeling)

Con la nube de puntos obtenida, se elaboraron modelos BIM que consolidaron toda la información clave del aeropuerto. Estos modelos facilitaron la coordinación interdisciplinaria, optimizaron la planificación y mejoraron el control del proyecto, asegurando precisión en cada etapa del desarrollo.

GAP (Grupo Aeroportuario
del Pacífico)

Guadalajara, México

2019

Aeropuerto Internacional de Guadalajara

Para el aeropuerto de Guadalajara, se realizó un levantamiento con escáner láser terrestre y la generación de modelos BIM con el objetivo de documentar con precisión las edificaciones y su perímetro. La información obtenida permitió una planificación más eficiente, mejorando la gestión y el análisis del proyecto.

CAPTURA DE LA REALIDAD

Escaneo Láser Terrestre

El escaneo láser terrestre registró con alta precisión la infraestructura del aeropuerto, generando una nube de puntos detallada. Este levantamiento permitió obtener un registro fiel de las edificaciones y su distribución, proporcionando datos confiables para estudios técnicos y modelado digital.

MODELOS DIGITALES

BIM (Building Information Modeling)

Con la nube de puntos obtenida, se elaboraron modelos BIM que consolidaron toda la información clave del aeropuerto. Estos modelos facilitaron la coordinación interdisciplinaria, optimizaron la planificación y mejoraron el control del proyecto, asegurando precisión en cada etapa del desarrollo.