Azulejos y complementos AZYCO

En este proyecto se realizaron escaneos láser terrestres y fotografía aérea para capturar con precisión las condiciones existentes de la construcción.

Los datos se integraron en un modelo BIM para la planificación y coordinación, complementado con trazo robotizado con estación total para la instalación exacta de elementos en obra y realidad mixta para visualizar e interactuar con los diseños.

Toda la información se gestionó en un Entorno Común de Datos (CDE), garantizando colaboración eficiente y control técnico en cada etapa.

Urbana

Tlalnepantla, México

2019

Icono azul que muestra una gran cámara sobre un pedestal y un dron sobrevolando montañas, árboles y edificios

CAPTURA DE LA REALIDAD

Dibujo lineal azul de un monitor de ordenador que muestra un cubo 3D y elementos de interfaz, todo ello dentro de un borde circular

MODELOS DIGITALES

Un icono gris y estilizado de un escáner láser dentro de un círculo, con formas geométricas y elementos de diseño simétricos

ESCANEO LÁSER TERRESTRE

Se implementó la captura de la realidad mediante escaneo láser terrestre para respaldar la gerencia del proyecto. Esta tecnología permitió generar un modelo tridimensional detallado del centro comercial, optimizando la precisión en el diseño, reduciendo errores y asegurando que la obra se desarrollara conforme a los más altos estándares de calidad.

Un dibujo lineal gris de un monitor de ordenador que muestra la palabra BIM junto a un edificio estilizado y líneas similares a circuitos, todo ello encerrado dentro de un borde circular

BIM
(Building Information Modeling)

A partir de la nube de puntos, se desarrolló un modelo BIM que integró toda la información relevante del proyecto. Este modelo permitió coordinar disciplinas, optimizar el diseño y planificar la ejecución, asegurando una gestión eficiente y alineada con los objetivos de la ampliación y remodelación.

Urbana

Tlalnepantla, México

2019

Azulejos y complementos AZYCO

En este proyecto se realizaron escaneos láser terrestres y fotografía aérea para capturar con precisión las condiciones existentes de la construcción.

Los datos se integraron en un modelo BIM para la planificación y coordinación, complementado con trazo robotizado con estación total para la instalación exacta de elementos en obra y realidad mixta para visualizar e interactuar con los diseños.

Toda la información se gestionó en un Entorno Común de Datos (CDE), garantizando colaboración eficiente y control técnico en cada etapa.

CAPTURA DE LA REALIDAD

Escaneo Láser Terrestre

Se implementó la captura de la realidad mediante escaneo láser terrestre para respaldar la gerencia del proyecto. Esta tecnología permitió generar un modelo tridimensional detallado del centro comercial, optimizando la precisión en el diseño, reduciendo errores y asegurando que la obra se desarrollara conforme a los más altos estándares de calidad.

MODELOS DIGITALES

BIM (Building Information Modeling)

A partir de la nube de puntos, se desarrolló un modelo BIM que integró toda la información relevante del proyecto. Este modelo permitió coordinar disciplinas, optimizar el diseño y planificar la ejecución, asegurando una gestión eficiente y alineada con los objetivos de la ampliación y remodelación.