En este proyecto, se realizó un levantamiento de nubes de puntos mediante escáner láser terrestre, complementado con el desarrollo de modelos BIM y la generación de planos As-Built para una biblioteca antigua.
Gracias a este trabajo, se obtuvo una documentación precisa y detallada que facilitó la planificación y la ejecución de las reformas necesarias para su remodelación, asegurando decisiones mejor fundamentadas y una gestión más eficiente.
Cliente:
UDG
Universidad
de Guadalajara
Ubicación:
Guadalajara,
México
Año:
2019
CAPTURA
DE LA REALIDAD
MODELOS
DIGITALES
ESCANEO LÁSER TERRESTRE
El escaneo láser terrestre capturó millones de puntos con alta precisión, generando una nube de puntos detallada que documentó las condiciones actuales de la biblioteca.
Gracias a esta información, fue posible registrar con exactitud las características arquitectónicas y estructurales del inmueble, proporcionando una base confiable para la planificación y el desarrollo de sus procesos de remodelación.
BIM
(Building
Information
Modeling)
Con la nube de puntos obtenida, se desarrollaron modelos BIM que integraron toda la información relevante de la biblioteca.
Gracias a estos modelos, fue posible facilitar la planificación de las reformas y garantizar una coordinación eficiente entre las disciplinas involucradas en la remodelación, reduciendo riesgos y asegurando una ejecución más organizada.
PLANOS
AS-BUILT
A partir del modelo BIM, se generaron planos As-Built que reflejaron fielmente las condiciones existentes de la biblioteca.
Estos documentos fueron esenciales para llevar a cabo las reformas, ya que permitieron un diseño basado en datos precisos y adaptado a las características originales del inmueble, asegurando una intervención respetuosa y eficiente.
Se realizó un levantamiento de nubes de puntos mediante escáner láser terrestre, complementado con el desarrollo de modelos BIM y la generación de planos As-Built para una biblioteca antigua. Este trabajo proporcionó documentación precisa y detallada, facilitando la planificación y ejecución de las reformas necesarias para su remodelación.
CAPTURA DE LA REALIDAD
Escaneo Láser Terrestre
El escaneo láser terrestre capturó millones de puntos con alta precisión, generando una nube de puntos detallada que documentó las condiciones actuales de la biblioteca. Esta información fue clave para registrar con exactitud las características arquitectónicas y estructurales del inmueble.
MODELOS DIGITALES
BIM
(Building Information Modeling)
Con la nube de puntos obtenida, se desarrollaron modelos BIM que integraron toda la información relevante de la biblioteca. Estos modelos facilitaron la planificación de las reformas y garantizaron la coordinación eficiente de las disciplinas involucradas en la remodelación.
MODELOS DIGITALES
PLANOS AS-BUILT
A partir del modelo BIM, se generaron planos As-Built que reflejaron fielmente las condiciones existentes de la biblioteca. Estos documentos fueron esenciales para las reformas, permitiendo un diseño basado en datos precisos y adaptado a las características originales del inmueble.