Se realizó la captura de la realidad mediante escaneo láser terrestre y el desarrollo de modelos BIM como parte del acompañamiento en actividades de pre-construcción y supervisión de obra de la Fase I. Estas herramientas proporcionaron información precisa y detallada para optimizar la planificación, el diseño y la ejecución del proyecto.
Cliente:
Centro
Comercial
Punto Sur
Ubicación:
Tlajomulco,
México
Año:
2018
CAPTURA
DE LA REALIDAD
MODELOS
DIGITALES
ESCANEO LÁSER TERRESTRE
El escaneo láser terrestre generó una nube de puntos de alta precisión que documentó las condiciones existentes del sitio. Esta información sirvió como base para análisis técnicos detallados y la elaboración de modelos digitales, asegurando la exactitud en las etapas de pre-construcción y supervisión.
BIM (Building
Information
Modeling)
Con los datos obtenidos del escaneo láser, se desarrollaron modelos BIM que integraron toda la información relevante del proyecto. Estos modelos facilitaron la planificación eficiente, la coordinación interdisciplinaria y el seguimiento en tiempo real durante las actividades de supervisión de obra.
Se realizó la captura de la realidad mediante escaneo láser terrestre y el desarrollo de modelos BIM como parte del acompañamiento en actividades de pre-construcción y supervisión de obra de la Fase I. Estas herramientas proporcionaron información precisa y detallada para optimizar la planificación, el diseño y la ejecución del proyecto.
CAPTURA DE LA REALIDAD
Escaneo Láser Terrestre
El escaneo láser terrestre generó una nube de puntos de alta precisión que documentó las condiciones existentes del sitio. Esta información sirvió como base para análisis técnicos detallados y la elaboración de modelos digitales, asegurando la exactitud en las etapas de pre-construcción y supervisión.
MODELOS DIGITALES
BIM
(Building Information Modeling)
Con los datos obtenidos del escaneo láser, se desarrollaron modelos BIM que integraron toda la información relevante del proyecto. Estos modelos facilitaron la planificación eficiente, la coordinación interdisciplinaria y el seguimiento en tiempo real durante las actividades de supervisión de obra.