Inicio » Proyectos » Desarrollo de vivienda Corteza Residencial
Desarrollo de vivienda Corteza Residencial
En este proyecto de desarrollo de vivienda, se realizó la coordinación técnica y la supervisión de obra, implementando la metodología BIM y complementándola con servicios de Captura de la Realidad mediante escaneo láser terrestre y fotografía aérea.
Gracias a estas tecnologías, se obtuvo documentación precisa y herramientas avanzadas para una gestión integral, lo que permitió optimizar la planificación, mejorar la ejecución y fortalecer el control en cada etapa del proyecto.
Cliente:
Grupo
Axerta
Ubicación:
Guadalajara,
México
Año:
2019
CAPTURA
DE LA REALIDAD
MODELOS
DIGITALES
ESCANEO LÁSER TERRESTRE
En este caso, el escaneo láser terrestre capturó millones de puntos con alta precisión, generando una nube de puntos que documentó las características arquitectónicas y estructurales de las viviendas en desarrollo.
Gracias a estos datos confiables, fue posible facilitar el análisis técnico e integrarlos en modelos digitales, lo que permitió una coordinación más eficiente durante la obra y una reducción de errores en la ejecución.
BIM
(Building
Information
Modeling)
A partir de la nube de puntos, se creó un modelo BIM detallado orientado a la gestión de instalaciones (FM), integrando información clave para el monitoreo, el mantenimiento y la operación eficiente de los sistemas, equipos y espacios de la planta.
Gracias a este modelo, fue posible optimizar la administración de la infraestructura, lo que aseguró procesos más organizados, reducción de errores y una mayor eficiencia operativa.
Se realizó la coordinación técnica y supervisión de obra para un proyecto de desarrollo de vivienda, implementando la metodología BIM y complementándola con servicios de captura de la realidad mediante escaneo láser terrestre y fotografía aérea. Estas tecnologías proporcionaron documentación precisa y herramientas avanzadas para una gestión integral, optimizando la planificación, ejecución y control del proyecto.
CAPTURA DE LA REALIDAD
Escaneo Láser
El escaneo láser terrestre capturó millones de puntos con alta precisión, generando una nube de puntos que documentó las características arquitectónicas y estructurales de las viviendas en desarrollo. Estos datos confiables facilitaron el análisis técnico y la integración en modelos digitales para una coordinación más eficiente durante la obra.
MODELOS DIGITALES
BIM (Building Information Modeling)
A partir de la nube de puntos, se creó un modelo BIM detallado para la gestión de instalaciones (FM), integrando información clave para el monitoreo, mantenimiento y operación eficiente de los sistemas, equipos y espacios de la planta.