Un dibujo lineal sencillo de una vivienda con techo triangular, puerta central y dos ventanas a cada lado. La casa se asienta sobre una línea de base horizontal, reflejando la calma del desarrollo reflexivo de Corteza Residencial.
La imagen muestra el logotipo del grupo AXERTA, con grup en letras minúsculas itálicas de color gris claro y AXERTA en fuente serif mayúscula, también en gris, lo que refleja su compromiso con la excelencia en el desarrollo y la vivienda.

Desarrollo de vivienda Corteza Residencial

En este proyecto de desarrollo de vivienda, se realizó la coordinación técnica y la supervisión de obra, implementando la metodología BIM y complementándola con servicios de Captura de la Realidad mediante escaneo láser terrestre y fotografía aérea.

Gracias a estas tecnologías, se obtuvo documentación precisa y herramientas avanzadas para una gestión integral, lo que permitió optimizar la planificación, mejorar la ejecución y fortalecer el control en cada etapa del proyecto.

Grupo Axerta

Guadalajara, México

2019

Icono azul que muestra una gran cámara sobre un pedestal y un dron sobrevolando montañas, árboles y edificios

CAPTURA DE LA REALIDAD

Dibujo lineal azul de un monitor de ordenador que muestra un cubo 3D y elementos de interfaz, todo ello dentro de un borde circular

MODELOS DIGITALES

Un icono gris y estilizado de un escáner láser dentro de un círculo, con formas geométricas y elementos de diseño simétricos

ESCANEO LÁSER TERRESTRE

En este caso, el escaneo láser terrestre capturó millones de puntos con alta precisión, generando una nube de puntos que documentó las características arquitectónicas y estructurales de las viviendas en desarrollo.

Gracias a estos datos confiables, fue posible facilitar el análisis técnico e integrarlos en modelos digitales, lo que permitió una coordinación más eficiente durante la obra y una reducción de errores en la ejecución.

Un dibujo lineal gris de un monitor de ordenador que muestra la palabra BIM junto a un edificio estilizado y líneas similares a circuitos, todo ello encerrado dentro de un borde circular

BIM
(Building Information Modeling)

A partir de la nube de puntos, se creó un modelo BIM detallado orientado a la gestión de instalaciones (FM), integrando información clave para el monitoreo, el mantenimiento y la operación eficiente de los sistemas, equipos y espacios de la planta.

Gracias a este modelo, fue posible optimizar la administración de la infraestructura, lo que aseguró procesos más organizados, reducción de errores y una mayor eficiencia operativa.

Grupo Axerta

Guadalajara, México

2019

Un dibujo lineal sencillo de una vivienda con techo triangular, puerta central y dos ventanas a cada lado. La casa se asienta sobre una línea de base horizontal, reflejando la calma del desarrollo reflexivo de Corteza Residencial.
La imagen muestra el logotipo del grupo AXERTA, con grup en letras minúsculas itálicas de color gris claro y AXERTA en fuente serif mayúscula, también en gris, lo que refleja su compromiso con la excelencia en el desarrollo y la vivienda.

Desarrollo de vivienda Corteza Residencial

Se realizó la coordinación técnica y supervisión de obra para un proyecto de desarrollo de vivienda, implementando la metodología BIM y complementándola con servicios de captura de la realidad mediante escaneo láser terrestre y fotografía aérea. Estas tecnologías proporcionaron documentación precisa y herramientas avanzadas para una gestión integral, optimizando la planificación, ejecución y control del proyecto.

CAPTURA DE LA REALIDAD

Escaneo Láser

El escaneo láser terrestre capturó millones de puntos con alta precisión, generando una nube de puntos que documentó las características arquitectónicas y estructurales de las viviendas en desarrollo. Estos datos confiables facilitaron el análisis técnico y la integración en modelos digitales para una coordinación más eficiente durante la obra.

MODELOS DIGITALES

BIM (Building Information Modeling)

A partir de la nube de puntos, se creó un modelo BIM detallado para la gestión de instalaciones (FM), integrando información clave para el monitoreo, mantenimiento y operación eficiente de los sistemas, equipos y espacios de la planta.