En el proyecto para la Universidad FIU en la Florida, se realizó la Captura de la Realidad mediante escaneo láser y fotografía aérea para registrar con precisión zonas clave del campus universitario. Este proceso documentó la infraestructura y su entorno, proporcionando una base confiable para análisis técnicos, planificación estratégica y gestión eficiente, facilitando decisiones informadas para futuras intervenciones.
Cliente:
Florida
International
University
Ubicación:
Miami,
Estados Unidos
Año:
2019
CAPTURA
DE LA REALIDAD
FOTOGRAFÍA
DIGITAL
ESCANEO LÁSER TERRESTRE
El escaneo láser terrestre se utilizó para capturar datos tridimensionales con alta precisión, generando una nube de puntos detallada que documentó elementos clave de la infraestructura del campus, como edificios, accesos y áreas comunes. Esta información sirvió como base para el análisis de condiciones existentes, optimizando la planificación y la gestión de las instalaciones.
FOTOGRAFÍA AÉREA
La fotografía aérea proporcionó una visión panorámica del campus, capturando imágenes de alta resolución que documentaron su entorno y distribución. Estas imágenes facilitaron la identificación de patrones de uso, la planificación eficiente de futuras expansiones y la integración de datos visuales para una gestión más completa y estratégica de los espacios.
En el proyecto para la Universidad FIU en la Florida, se realizó la Captura de la Realidad mediante escaneo láser y fotografía aérea para registrar con precisión zonas clave del campus universitario. Este proceso documentó la infraestructura y su entorno, proporcionando una base confiable para análisis técnicos, planificación estratégica y gestión eficiente, facilitando decisiones informadas para futuras intervenciones.
CAPTURA DE LA REALIDAD
Escaneo Láser Terrestre
El escaneo láser terrestre se utilizó para capturar datos tridimensionales con alta precisión, generando una nube de puntos detallada que documentó elementos clave de la infraestructura del campus, como edificios, accesos y áreas comunes. Esta información sirvió como base para el análisis de condiciones existentes, optimizando la planificación y la gestión de las instalaciones.
FOTOGRAFÍA DIGITAL
Fotografía Aérea
La fotografía aérea proporcionó una visión panorámica del campus, capturando imágenes de alta resolución que documentaron su entorno y distribución. Estas imágenes facilitaron la identificación de patrones de uso, la planificación eficiente de futuras expansiones y la integración de datos visuales para una gestión más completa y estratégica de los espacios.