logo cass

Intersección Vial El Pípila

En este proyecto, se realizó la Captura de la Realidad mediante escaneo láser para documentar con precisión las condiciones existentes de un puente en una intersección vial. A partir de la nube de puntos generada, fue posible desarrollar un modelo BIM que permitió una planificación más detallada y una gestión eficiente de la estructura, asegurando decisiones fundamentadas y un mejor control del proyecto.

Grupo CASS

Sam Miguel de Allende, México

2019

Blue icon showing a surveillance camera and a drone flying over trees, mountains, and buildings.

CAPTURA DE LA REALIDAD

Ícono de contorno azul de un monitor de computadora que muestra un tablero con gráficos y tablas

MODELOS DIGITALES

A gray terrestrial laser scanner is centered within a circular border

ESCANEO LÁSER TERRESTRE

En este caso, el escaneo láser terrestre capturó datos tridimensionales detallados del puente, generando una nube de puntos que reflejó con precisión sus dimensiones y características actuales. Gracias a esta información, fue posible identificar condiciones estructurales y contar con una base confiable para el análisis y el diseño de futuras intervenciones, asegurando mayor precisión y seguridad en el proceso.

Ícono circular gris que muestra una pantalla de computadora con las letras BIM junto a una estructura simplificada de datos y edificios

BIM (Building Information Modeling)

A partir de la nube de puntos generada, se desarrolló un modelo BIM que integró toda la información relevante del puente. Gracias a este modelo, fue posible facilitar la planificación, mejorar el análisis y fortalecer la coordinación entre disciplinas, lo que garantizó una gestión más eficiente y decisiones mejor fundamentadas en todas las etapas del proyecto.

Grupo CASS

Sam Miguel de Allende, México

2019

logo cass

Intersección Vial El Pípila

En este caso, el escaneo láser terrestre capturó datos tridimensionales detallados del puente, generando una nube de puntos que reflejó con precisión sus dimensiones y características actuales.

Gracias a esta información, fue posible identificar condiciones estructurales y contar con una base confiable para el análisis y el diseño de futuras intervenciones, asegurando mayor precisión y seguridad en el proceso.

CAPTURA DE LA REALIDAD

Escaneo Láser Terrestre

A partir de la nube de puntos generada, se desarrolló un modelo BIM que integró toda la información relevante del puente. Gracias a este modelo, fue posible facilitar la planificación, mejorar el análisis y fortalecer la coordinación entre disciplinas, lo que garantizó una gestión más eficiente y decisiones mejor fundamentadas en todas las etapas del proyecto.

MODELOS DIGITALES

BIM (Building Information Modeling)

A partir de la nube de puntos, se desarrolló un modelo BIM que integró toda la información relevante del puente. Este modelo facilitó la planificación, el análisis y la coordinación entre disciplinas, garantizando una gestión eficiente y decisiones informadas en las etapas del proyecto.