En el proyecto para el Tec de Monterrey, sede Querétaro, se realizó la Captura de la Realidad mediante escaneo láser, documentando con precisión las edificaciones e infraestructuras del campus. Este proceso se complementó con ortofotos de alta resolución, que brindaron una visión integral del entorno. Los datos se usaron para crear modelos BIM detallados, que sirvieron como base para la planificación estratégica, la gestión de instalaciones y el diseño de futuras intervenciones.
Cliente:
Tecnológico
de Monterrey
Qurétaro
Ubicación:
Querétaro,
México
Año:
2019
CAPTURA
DE LA REALIDAD
FOTOGRAFÍA
DIGITAL
MODELOS
DIGITALES
ESCANEO LÁSER TERRESTRE
Se utilizó escáner láser terrestre para capturar datos tridimensionales con alta precisión, generando una nube de puntos que documentó en detalle las edificaciones e infraestructuras existentes del campus. Este levantamiento permitió registrar dimensiones exactas y características clave de los espacios, proporcionando una base sólida para análisis y planificación.
BIM (Building
Information
Modeling)
Con la información obtenida del escaneo láser y las ortofotos, se desarrollaron modelos BIM detallados que integraron las condiciones existentes del campus. Estos modelos permitieron la planificación estratégica, la coordinación entre disciplinas y la proyección de futuras intervenciones, asegurando decisiones informadas y optimización de recursos.
FOTOGRAMETRÍA
Se generaron ortofotos de alta resolución mediante drones, capturando imágenes detalladas de las áreas exteriores y el entorno del campus. Estas imágenes complementaron la nube de puntos, proporcionando una perspectiva integral y facilitando el análisis del terreno y su contexto.
CAD
(Dibujo asistido por
Computador)
A partir de la nube de puntos del escaneo láser, se elaboraron planos CAD precisos que documentan las condiciones actuales del campus, proporcionando información técnica confiable para diseño, planificación y futuras modificaciones.
En el proyecto para el Tec de Monterrey, sede Querétaro, se realizó la Captura de la Realidad mediante escaneo láser, documentando con precisión las edificaciones e infraestructuras del campus. Este proceso se complementó con ortofotos de alta resolución, que brindaron una visión integral del entorno. Los datos se usaron para crear modelos BIM detallados, que sirvieron como base para la planificación estratégica, la gestión de instalaciones y el diseño de futuras intervenciones.
CAPTURA DE LA REALIDAD
Escaneo Láser Terrestre
Se utilizó escáner láser terrestre para capturar datos tridimensionales con alta precisión, generando una nube de puntos que documentó en detalle las edificaciones e infraestructuras existentes del campus. Este levantamiento permitió registrar dimensiones exactas y características clave de los espacios, proporcionando una base sólida para análisis y planificación.
MODELOS DIGITALES
BIM
(Building Information Modeling)
Con la información obtenida del escaneo láser y las ortofotos, se desarrollaron modelos BIM detallados que integraron las condiciones existentes del campus. Estos modelos permitieron la planificación estratégica, la coordinación entre disciplinas y la proyección de futuras intervenciones, asegurando decisiones informadas y optimización de recursos.
FOTOGRAFÍA DIGITAL
Fotogametría
Se generaron ortofotos de alta resolución mediante drones, capturando imágenes detalladas de las áreas exteriores y el entorno del campus. Estas imágenes complementaron la nube de puntos, proporcionando una perspectiva integral y facilitando el análisis del terreno y su contexto.
MODELOS DIGITALES
CAD
(Dibujo asistido por Computador)
Con el trazo robotizado, se logró una precisión milimétrica en la ejecución del proyecto. Este servicio permitió marcar con exactitud los puntos y límites del centro comercial, reduciendo tiempos de trabajo y evitando errores que pudieran afectar la calidad de la construcción.