Tienda Departamental Coppel Brisas

Se propuso el uso de tecnologías avanzadas para el levantamiento de necesidades en tiendas en operación seleccionadas para remodelación, incluyendo escaneo láser terrestre, fotografía 360, modelado BIM y recorridos en Realidad Virtual. Como parte del proceso, se desarrollaron pruebas piloto para validar la integración de estas herramientas y optimizar la planificación y ejecución de las remodelaciones.

Coppel

Tijuana, México

2019

Blue icon showing a surveillance camera and a drone flying over trees, mountains, and buildings.

CAPTURA DE LA REALIDAD

Un contorno azul de una cámara con un símbolo de engranaje al frente, encerrado dentro de un círculo azul

FOTOGRAFÍA DIGITAL

Ícono de arte de línea azul de un monitor de computadora que muestra un cubo 3D y elementos de interfaz, lo que sugiere un software de diseño o modelado 3D, encerrado en un borde circular

MODELOS DIGITALES

Contorno azul de una cabeza humana de perfil con gafas de realidad virtual, encerrada en un círculo azul sobre fondo blanco

REALIDAD EXTENDIDA

A gray terrestrial laser scanner is centered within a circular border

ESCANEO LÁSER TERRESTRE

El escaneo láser terrestre permitió capturar una nube de puntos precisa, documentando las condiciones arquitectónicas y estructurales de cada tienda. Esta información garantizó un registro detallado y confiable para evaluar el estado actual y planificar las remodelaciones con exactitud.

Nube de puntos del exterior de una tienda Coppel, con el rótulo Tienda Coppel Brisas, presenta grandes rótulos azules y una entrada acristalada en un día soleado; a la derecha se ve otro escaparate.
Ícono gris de una cámara con flechas circulares a su alrededor, rodeado por un círculo y el texto 360° encima, que simboliza una cobertura de sonido inmersiva de 360 ​​grados

FOTOGRAFÍA 360°

Se capturaron imágenes 360° de las tiendas en operación, proporcionando una visualización inmersiva y actualizada del entorno. Esta herramienta facilitó la inspección remota y la toma de decisiones sin necesidad de visitas presenciales.

Ícono circular gris que muestra la palabra BIM junto a un edificio simplificado en un monitor de computadora, representando el Modelado de Información de Construcción en proyectos de arquitectura

BIM
(Building Information Modeling)

Se crearon modelos BIM multidisciplinarios que integraron diseño, planificación y gestión de obra. Estos modelos facilitaron la coordinación entre disciplinas, optimizando los procesos constructivos y garantizando una gestión más eficiente en todas las etapas del proyecto.

Un simple contorno gris de gafas de realidad virtual (VR) con las letras VR en el frente, encerrado dentro de un borde circular sobre un fondo blanco

REALIDAD VIRTUAL

Se generaron recorridos en Realidad Virtual para visualizar las tiendas remodeladas antes de su ejecución. Esto permitió a los equipos de diseño y clientes evaluar las modificaciones y validar propuestas de manera interactiva, mejorando la toma de decisiones.

Coppel

Tijuana, México

2019

Tienda Departamental Coppel Brisas

Se propuso el uso de tecnologías avanzadas para el levantamiento de necesidades en tiendas en operación seleccionadas para remodelación, incluyendo escaneo láser terrestre, fotografía 360, modelado BIM y recorridos en Realidad Virtual. Como parte del proceso, se desarrollaron pruebas piloto para validar la integración de estas herramientas y optimizar la planificación y ejecución de las remodelaciones.

CAPTURA DE LA REALIDAD

Escaneo Láser Terrestre

El escaneo láser terrestre permitió capturar una nube de puntos precisa, documentando las condiciones arquitectónicas y estructurales de cada tienda. Esta información garantizó un registro detallado y confiable para evaluar el estado actual y planificar las remodelaciones con exactitud.

FOTOGRAFÍA DIGITAL

Fotografía 360°

Se capturaron imágenes 360° de las tiendas en operación, proporcionando una visualización inmersiva y actualizada del entorno. Esta herramienta facilitó la inspección remota y la toma de decisiones sin necesidad de visitas presenciales.

MODELOS DIGITALES

BIM (Building Information Modeling)

Se crearon modelos BIM multidisciplinarios que integraron diseño, planificación y gestión de obra. Estos modelos facilitaron la coordinación entre disciplinas, optimizando los procesos constructivos y garantizando una gestión más eficiente en todas las etapas del proyecto.

REALIDAD EXTENDIDA

Realidad Virtual

Se generaron recorridos en Realidad Virtual para visualizar las tiendas remodeladas antes de su ejecución. Esto permitió a los equipos de diseño y clientes evaluar las modificaciones y validar propuestas de manera interactiva, mejorando la toma de decisiones.