En este proyecto, se llevó a cabo un levantamiento topográfico mediante escáner láser terrestre, con el cual se generaron curvas de nivel, análisis de pendientes, cálculos de volúmenes y un modelo 3D capaz de representar el terreno incluso bajo vegetación densa.
Posteriormente, los datos fueron integrados en un sistema GIS, lo que permitió realizar un análisis detallado del sitio y facilitó la planificación de actividades sobre una base sólida de información geoespacial.
Cliente:
Particular
Ubicación:
Mazamitla,
México
Año:
2019
CAPTURA
DE LA REALIDAD
ESCANEO LÁSER TERRESTRE
Se capturaron millones de puntos de alta precisión, logrando representar el terreno con gran detalle incluso bajo áreas cubiertas de vegetación densa.
Además, el registro en 360 grados permitió identificar cambios de nivel, depresiones y la distribución del arbolado, aportando una visión integral del entorno natural.
Finalmente, la integración de esta información con sistemas GIS facilitó la evaluación completa del sitio y respaldó la planificación de intervenciones específicas para el proyecto.
Se realizó un levantamiento topográfico con escáner láser terrestre, generando curvas de nivel, análisis de pendientes, cálculos de volúmenes y un modelo 3D que representó el terreno bajo vegetación densa. Los datos fueron integrados en un sistema GIS, permitiendo un análisis detallado del sitio y facilitando la planificación de actividades con una base sólida de información geoespacial.
Captura de la realidad
Escaneo Laser Terrestre
Se capturaron millones de puntos de alta precisión, representando el terreno en detalle incluso bajo vegetación densa. El registro en 360 grados permitió identificar cambios de nivel, depresiones y la distribución del arbolado. La integración con sistemas GIS facilitó la evaluación del sitio y la planificación de intervenciones específicas para el proyecto.